top of page

LAS ARAÑAS

CUESTIONES GENERALES

Suelen vivir en zonas no muy iluminadas y frescas, aunque no excesivamente frías. No acostumbran picar a seres humanos excepto en casos extremos o cuando se ven amenazadas.

  Síntomas

    La picadura (mordedura, pues no tienen aguijón) es poco peligrosa. La señal que deja la mordedura son dos marcas muy pequeñas que están separadas entre sí de 1 a 10 milímetros. El dolor suele aparecer pocos momentos después de la misma, acompañándose de una reacción inflamatoria local, alrededor de una zona cianótica (de color azulado). Rara vez provocarían más síntomas, como hinchazón del miembro afectado, dolor de cabeza, náuseas o dolores articulares.

  Tratamiento

    El tratamiento debe consistir en la aplicación de frío en la zona de la picadura, corticoides y antihistamínicos de forma tópica, según la edad y la evolución del paciente, y analgésicos contra el dolor de forma tópica o vía general.

    No suele revestir serio peligro y rara vez requieren un tratamiento médico más extenso.

  Prevención

a) Evite el contacto con estos animales una vez localizados.

b) No meta la mano o el pie en huecos entre las rocas o debajo de piedras sin asegurarse previamente de que no hay ningún animal.

c) Si nota uno sobre sus ropas, apártelo con un periódico enrollado u otro objeto, nunca con la mano.

d) Durante la noche protéjase con un mosquitero si duerme en lugares donde abunden estos animales.

Hábitat

    No existen en España arañas o tarántulas peligrosas, tratándose en la mayor parte de las ocasiones de la araña de las bodegas, araña marrón, la tarantula, viuda negra española y la araña tejerina.

                                               Especie

                                       Araña domestica

Descripción

El color de las distintas especies de araña doméstica varía de marrón claro hacia marrón oscuro; generalmente tienen marcas características en el tórax; su abdomen es redondo. Mide entre 0,8 y 1,2 cm

Comportamiento

Esta araña es una de las especies más comunes en interiores de edificaciones. Acostumbra tejer su telaraña en los ángulos superiores entre las paredes y el techo, preferentemente en áreas oscuras y poco transitadas.De hábitos solitarios, la araña doméstica produce grandes cantidades de redes con el fin de obtener su alimento, preferentemente insectos pequeños y de cuerpo blando.

Peligrosidad / Síntomas

Son inofensivas y su comportamiento no es agresivo.

1ARAÑA_DOMESTICA.jpg

ESPECIE

Araña marrón o de los rincones

DESCRIPCCION

El cuerpo de esta araña mide entre 8 y 12 mm de largo, alcanzando con las patas extendidas hasta 45 mm. Es de color pardo, siendo el cefalotórax más claro que el abdomen, con una mancha oscura en forma de violín, con la base dirigida hacia delante. El macho es de tamaño similar, con un cuerpo y patas más delgados.

COMPORTAMIENTO

Es una araña de hábitat preferentemente domiciliario (en lugares oscuros y húmedos). Está en la cuenca mediterránea y en climas secos. Es tímida, solitaria, sedentaria y desarrolla su actividad generalmente en la noche. Suele encontrarse en la vivienda de los seres humanos, tejiendo su tela en los rincones altos y sombríos, detrás de los cuadros y guardarropas.

Esta araña es considerada la de picadura mas peligrosa en España, aunque su veneno es suave en comparación a sus parientes americanas (loxosceles reclusa).

 

PELIGROSIDAD
El veneno de esta araña puede producir una pequeña necrosis en la piel de la zona de la picadura, originando una herida, ademas de ser muy dolorosa. En algunas ocasiones también puede ocasionar fiebre y dolores articulares, pero estos síntomas son poco frecuentes. Su picadura es peligrosa en niños y ancianos.

 

TRATAMIENTO
Las picaduras sin complicaciones se tratan con anelgésicos y manteniendo la herida limpia con antisépticos, en caso de tener sintomas severos acudir a un centro médico y tratar de matar la araña para su identificación.

 

ESPECIE

Araña viuda negra europea

 

 

 

 

 

DESCRIPCION

Esta araña es de color negro brillante, con triángulos rojos en la parte baja de su abdomen; cuerpo y patas robustas. Mide entre 2,5 y 4 cm.

La viuda negra vive en sitios seguros, apartados y en lugares al descubierto, como plantas o encima de rocas. Busca áreas en las que habitualmente otros insectos vuelan o merodean y allí teje sus telarañas. Los lugares en los que se la puede ubicar son innumerables, exteriores o interiores, pero fundamentalmente en espacios oscuros.
Son de un color negro brillante y a veces presentan manchas rojas en el abdomen.

COMPORTAMIENTO
La hembra de la araña viuda negra deposita entre 300 y 400 huevos en un capullo de seda; el período de incubación es de aproximadamente 10 días. La viuda negra es un arácnido de comportamiento no agresivo, sólo ataca cuando es provocada. Se alimenta de todo tipo insectos que captura en su red.

 

PELIGROSIDAD

El veneno de la viuda negra contiene toxinas que atacan el sistema nervioso. La cantidad de veneno inyectada así como la zona del cuerpo atacada son factores que influyen en la severidad del envenenamiento.
 

TRATAMIENTO

Una vez producida la picadura se produce un dolor agudo, localizado en la zona donde se ha producido la picadura y molestias en toda la zona, en muchos pacientes suele pasar desapercibido. A continuación el dolor se atenúa, acompañado de adormecimiento de la extremidad. Posteriormente pueden aparecer, ya junto con los síntomas generales, un aumento del dolor, y contracciones musculares espontáneas, sobre todo en la zona abdominal, contracturas y una cierta difulcutad al respirar. La zona se muestra enrojecida. El tratamiento es el mismo que para la araña marrón, acudiendo a un centro sanitario en los casos mas graves.

 

ESPECIE

Tarántula europea o araña lobo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESCRIPCION

Araña de color marrón claro combinado con marrón oscuro (la hembra es marrón con manchas, mientras que el macho es blanquecino); muy peludas y corpulentas; sus patas presentan rayas combinando los colores del tórax. Es el arácnido más grande del mundo, mide desde 3,5 hasta 12 cm.

 

COMPORTAMIENTO

Las tarántulas son arácnidos solitarios que buscan refugio en exteriores, habitualmente en la superficie de la tierra bajo piedras, arbustos, etcétera. Una gran cantidad de especies de tarántulas habitan en los desiertos.

Estos arácnidos son pasivos y quietos, rara vez dejan su refugio y se alimentan fundamentalmente de insectos diversos. Pese a su poca movilidad, los machos en época estival recorren largas distancias en busca de hembras para su apareamiento.

PELIGROSIDADAunque pueda parecer la mas amenazante su picadura es comparable a la de una avispa, muy dolorosa pero no suele tener complicaciones mas allá de enrojecimiento e hinchazón.

 

 

 

GARRAPATA

Las garrapatas son pequeños artrópodos arácnidos (suelen medir unos pocos milímetros). Tienen 8 patas (los insectos son también artrópodos pero tienen 6 patas). A diferencia de otros arácnidos, como las arañas y los escorpiones, que tienen el cuerpo dividido en dos partes (el cefalotórax y el abdomen); las garrapatas tienen estas dos partes unidas en una sola.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se alimentan de sangre, generalmente de grandes animales (mamíferos, aves y reptiles) y también pican a las personas. Algunas garrapatas se comportan como ectoparásitos (parásito en el exterior del cuerpo) en los seres humanos. Frecuentemente son parásitos de los animales domésticos, desde los cuales pasan al hombre.

En realidad existen numerosas especies de garrapatas (unas 800) que suelen dividirse en tres grandes grupos. De ellos hay dos, el de las garrapatas blandas y el de las garrapatas duras, que pueden transmitir enfermedades a las personas.

En la naturaleza, las garrapatas se pueden encontrar en la vegetación (en la hierba, arbustos, árboles, etc.) a la espera de un posible huésped al que agarrarse. Una vez se ha aferrado a un huésped, se dirigirá normalmente a algún lugar húmedo y oscuro de su cuerpo, como la axila o la ingle. A continuación introducirá su boca en la piel y comenzará a succionar sangre. En muchos casos, la garrapata abandona luego al huésped.

Las garrapatas transmiten microorganismos causantes de diversas enfermedades, aumentando este riesgo cuanto más tiempo permanezca adherida a la piel o al cuero cabelludo.

Este tipo de picadura se manifiesta a través de picores y enrojecimiento en la zona afectada. En casos más graves, pueden producir insuficiencia respiratoria, calambres e incluso, parálisis.

Pautas de actuación:

La garrapata se retirará de la piel cubriéndola con vaselina o aceite denso.

Nunca se debe tocar el animal con la mano. Incluso muerto, se deben utilizar unas pinzas, guantes o cualquier elemento que evite el contacto con el mismo. Sujetar la garrapata con unas pinzas, lo más cerca posible de la cabeza, teniendo cuidado de no romperla.

Tirar con cuidado y suavemente, pero con firmeza, hasta que salga del todo .

Una vez eliminada, se frotará la zona afectada con abundante agua y jabón.

En caso de no poder eliminarla totalmente o si produce una erupción cutánea, se debe trasladar con urgencia a la víctima a un centro médico.

2araña marron.jpg
3araña_viuda_negra_europea.jpg
4araña_tarantula.jpg
GARRAPATA.jpg

ARAÑA HOBO

La picadura de esta araña puede causar la muerte de los tejidos alrededor de la zona afectada y aunque no es mortal , está entre las arañas mas peligrosas y venenosas, puede causar graves consecuencias si no se trata. La manera más fácil de reconocer la picadura de una araña hobo es un dolor de cabeza que aparece y desaparece, pero generalmente no desaparece con los medicamentos normales. Casi siempre deja una cicatriz permanente en la zona afectada.

 

Descripción

La Araña Hobo o Araña Vagabunda, es una especie de araña perteneciente a la familia de los agelénidos.

Es considerado un animal muy agresivo. Se les asume tanta peligrosidad como las arañas viuda negra.

Características

Las hembras son un poco más grandes que los machos, midiendo de 1,1 a 1,5 cm; mientras tanto, los machos miden de 0,8 a 1,1 cm.

Sin embargo, en cuanto al color, ambos sexos son iguales. Presentan colores marrones y tonos tierra claro.

 

A diferencia de la gran mayoría de los agelénidos, las araña hobo prácticamente no posee pelo en sus patas.

A menudo se encuentran escondidas, aunque tienden a ir en busca de temperaturas cálidas.

Estas arañas no ven bien, por lo que muchas veces corren en dirección a las personas pero no es señal de agresión. De hecho, los ataques a humanos normalmente ocurren cuando quedan atrapadas en la ropa o en alguna parte del cuerpo donde se sientan bajo presión.

 

Alimentación

Las arañas Hobo son conocidas por hacer con su telaraña una especie de embudo.

En su red caen principalmente cucarachas, moscas, termitas, escarabajos, y algunas otras plagas.

 

Hábitat

La araña hobo es originaria de Europa. No obstante, se han introducido a otros países, principalmente Estados Unidos, desde los años 1930.

Prefieren los climas moderadamente secos, y además se suele encontrar más comúnmente en jardines y campos que en casas.

 

 


ARAÑA DEL SACO

La araña del saco también es una de las arañas mas venenosas y peligrosas, que tiene una citotoxina que puede matar a las células vivas en las áreas afectadas. Es conocida como una araña fantasma , que no es mortal para el ser humano y sólo puede dejar una huella desagradable en torno a la picadura.

 

ARAÑA TIGRE

Se llaman arañas tigres debido a que la coloración de su patas asemeja a la piel de un tigre, las mismas varían entre tonalidades negras y naranjas.

Hábitat

Se encuentran esparcidas por todo el continente Europeo, sin embargo en la actualidad se han extendido a otros continentes, como África, Asia y algunos países de América del Sur.

 

 

 

 

 

 

Siempre están presentes en bosques donde las temperaturas sean cálidas y haya mucha humedad.

Venenos y peligros

Aunque su veneno es muy potente, en realidad no representa un riesgo mortal para los seres humanos.

Principalmente estas arañas se valen de sus veneno para matar sus presas, por lo que resulta venenosa para insectos, escarabajos y demás animales pequeños que quiera comerse.Si una persona resulta mordida por una de estas arañas, no pasará de un dolor leve acompañado de irritación en la zona afectada.

 

 

ARAÑA VIOLINISTA

·El veneno de este arácnido puede ser más tóxico que el de una cobra

·Sólo ataca si se siente amenazada y no tiene alternativa

·Puede medir hasta 20 milímetros y tiene tres pares de ojos

La araña violinista o de rincón es originaria de Sudamérica pero está perfectamente adaptada al clima mediterráneo. A España. podría llegar transportada por algún coleccionista o en un contenedor de mercancías. Pese a que puede ser letal, lo cierto es que no es fácil encontrarse con una y también es raro sufrir su picadura, pues se trata de un ejemplar poco agresivo que prefiere ocultarse en grietas y rincones y sólo ataca si no encuentra otra alternativa.

 

 

 

 

 

Cómo actuar si se sufre una picadura

Por mucho que habitualmente solo ataque cuando se siente amenazada, su veneno es 15 veces más tóxico que el de una cobra, y diez veces más que el ácido sulfúrico, aunque no afecta de la misma forma a todo el mundo. En caso de sufrir su picadura, lo más recomendable es acudir con urgencia al hospital. Inmediatamente surge una sensación punzante seguida de un fuerte dolor e hinchazón en la zona. Es importante actuar con rapidez para evitar que el veneno se extienda. Se recomienda poner una bolsa de hielo sobre la picadura y mantenerse en reposo, además de mantener la herida limpia y evitar rascarse en la zona afectada.

 

 

TARANTULA GOLIAT

Esta araña es una de las arañas más grandes , y por tanto peligrosas que se conocen. No es mortal para los humanos, pero tiene una buena cantidad de veneno en sí misma, son arañas venenoas y son inmensas. También conocida como la tarántula comedora de aves. Recibe su nombre debido a que puede devorar a pequeñas aves y otros animales de tamaño similar.

           

 

 

 

 

 

 

 

Puede alcaqnzar un tamaño de 28 centímetros lo que supone el tamaño de un pato sopero.

Picadura de la araña Goliat

Como es común en las tarántulas, las arañas Goliat y sus grandes colmillos son capaces de rasgar la dermis de un ser humano. Sus colmillos cargan toxinas y pican cuando se les intimida. El tóxico es parcialmente inocuo, cuya sensación es comparable a la picada de una abeja.

Las tarántulas generalmente pican al humano para autodefenderse, y estas picaduras no siempre resultan en intoxicación.

Lo más peligroso de la Araña Goliat es su capacidad para chasquear los pelos urticantes de su cuerpo en cualquier criatura que percibe como una amenaza, incluyendo los seres humanos.

Se frotan el abdomen con las patas traseras y los diminutos pelos casi invisibles que voluntariamente envía flotando por el aire son extremadamente irritantes para nuestra piel y pueden causar problemas reales si entran en las delicadas membranas mucosas alrededor de los ojos y la boca.

 

 

 

 

ARAÑA ESPALDA ROJA 

La Araña espalda roja es una araña australiana que tiene una marca típica de color rojo en la espalda. Su picadura puede ser mortal si no se trata rápidamente, de ahi que se encuentre entre las arañas mas peligrosas y venenosas. Existe en las zonas urbanas y rurales. Los síntomas de la picadura de esta araña producen vómitos y dolor en los músculos y las articulaciones que generalmente se paralizan rápidamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARAÑA DEL RATON

La araña del ratón es un animal muy versátil que puede adaptarse a la mayoría de los entornos con facilidad. Se encuentra en casi todas las partes del mundo, se sabe que es agresiva y tiene veneno suficiente para matar. Este afecta el sistema nervioso y puede tener efectos rápidos, esta araña es altamente peligrosa por su agresividad.

 

 

 

 

 

 

 

ARAÑA TELA DE EMBUDO

Esta araña australiana es una especie de araña muy peligrosa que se encuentra principalmente en la ciudad de Sydney. Los síntomas de la mordedura pueden surgir y progresar rápidamente. Si no se tratan pueden causar una muerte dolorosa en la mayoría de los casos, es una de las arañas mas venenosas que existen.

 

 

 

 

 

 

 

 

ARAÑA ERRANTE BRASILEÑA

La araña errante brasileña es una de las especies más agresivas y esta en en lugar 3 entre las arañas más venenosas y peligrosas. Se encuentra en los países de Sudamérica y posee una fuerte neurotoxina que puede ser fatal si no se trata su mordida. También es conocida popularmente como la araña del banano

5_ARAÑA_HOBO.jpg
7araña_del_saco.jpg
8araña_tigre.jpg
9araña_violinista.jpg
6_ARAÑA_GOLIAT.jpg
10_araña_espalda_roja.jpg
11araña raton.jpg
12araña_tela_de_embudo.jpg
13_araña_errante_brasileña.jpg
bottom of page