top of page

ORIENTACION BASICA

SIGUIENTE

   Antes de movernos del lugar para buscar una ubicación donde resguardarnos o construir un refugio y con ello perdernos más aún, conviene orientarnos.

 

        Si no disponemos de una brújula o una app en el terminal móvil que la tenga, existen sencillos sistemas para localizar los puntos cardinales que nos ayuden a movernos sobre el terreno con seguridad.

        Si está amaneciendo, sabemos que lo hace por el este aproximadamente.  Situados de frente hacia donde sale el sol, el sur queda en nuestra mano derecha, el norte a la izquierda y el oeste a la espalda.

orientacion sol.jpg

Si es el atardecer, al mirarlo de frente, el sur queda a la izquierda, el norte a la derecha y el este a nuestras espaldas.

 

        Si son las horas centrales del día para orientarnos fácilmente nos ubicamos frente al sol. Que nos dé en la cara. En el hemisferio norte el sol transita por el cielo más o menos inclinado hacia el sur según la estación del año. Mirando al sol de frente estamos encarados hacia el sur, a la derecha queda el oeste, a la izquierda el este y de espaldas en norte.

        Podría parecer difícil de recordar tanto dato pero en realidad es muy sencillo. Basta quedarse con la siguiente imagen de la rosa de los vientos:

rosa vientos.jpg

           Localizado un punto cardinal los demás siguen siempre el mismo orden.

 

        Otro sistema muy sencillo de orientación es por el método de las sombras.

        Se clava un palo en el suelo y se marca el lugar donde acaba la sombra que proyecta. Se deja transcurrir unos quince minutos y se vuelve a marcar el punto donde acaba entonces la sombra. Unimos ambos puntos obtenido por una línea recta y así obtenemos el eje este y oeste. El oeste será la primera marca y el este la obtenida en segundo lugar.

orientacion sombra.jpg

        También existen numerosos métodos de orientación en la noche pero que suponen un mayor conocimiento y riesgo por lo que, en una supervivencia básica, más vale permanecer a resguardo en la noche y no aventurarnos a perdernos aún más o a sufrir accidentes

        Orientación por las estrellas como por la tradicional Estrella Polar

orientacion estrellas.jpg

        Orientación por la estrella de Orión, por la Cruz del Sur en el hemisferio sur e incluso métodos de orientación por la luna, que se explicarán en la guía avanzada.

        En los casos en que no haya sol por causa de la niebla o  la nubosidad que impida conocer su posición, existen métodos orientativos llamados por indicios. No son muy fiables pero pueden servir para tener una mínima noción de por dónde caminamos.

        1.- Tocones de árboles aislados. Importante que sean aislados. Los anillos del tronco están más separados por la cara norte y mas juntos por la cara sur.

        2.- Ermitas medievales. Siempre tiene la entrada mirando al este.

        3.- Musgo en troncos, piedras y muros. Suelen ser más abundantes en la cara norte.

        4.- La vegetación es más exuberante en las laderas norte de las montañas, así como guardan mas nieve y humedad.

        5.- Las veletas en iglesias u otras construcciones tienen una rosa de los vientos con los puntos cardinales.

 

        Y ahora que sabemos de cuánto tiempo disponemos de luz solar y cómo orientarnos para no alejarnos sin rumbo del punto donde estamos, podemos iniciar las siguientes fases de la supervivencia.

Light es una fuente elegante ideal para diseñadores. Es una excelente fuente para títulos, párrafos y más.

bottom of page