top of page

ESCALOPENDRA

            ESCOLOPENDRA

Dentro del grupo de animales, a los que pertenece el conocido ciempiés, existe un único animal de verdadero interés desde el punto de vista toxicológico: la escolopendra.

 

    La escolopendra es un animal plano, alargado y dotado de múltiples patas a semejanza del ciempiés. En su región cefálica posee dos especies de uñas o pinzas con las que inocula el veneno.

 

 

 

 

Hábitat

    En España abundan en lugares oscuros, abrigados y pedregosos.

    Puede tener gran actividad nocturna, descansando durante el día debajo de alguna piedra, en huecos rocosos o en zonas oscuras.

  Síntomas

    Su picadura, realizada como hemos dicho a través de las pinzas situadas en la parte final del cuerpo, provoca un gran dolor, enrojecimiento y edema de la zona de la inoculación del veneno. En ocasiones puede provocar la aparición de pequeñas vesículas cutáneas. Excepcionalmente provocaría síntomas generales, que en todo caso serían parecidos a los que produciría un pequeño escorpión.

    Ante la picadura de una escolopendra se debe inmovilizar la zona afectada y aplicar compresas frías sobre la misma. Puede utilizarse una pomada que contenga corticoides y antihistamínicos, así como analgésicos para calmar el dolor, tanto por vía tópica como por vía oral. Si los síntomas persistiesen, sería necesario acudir al médico para que éste administrase un tratamiento por vía general.

  Prevención

a) Evite el contacto.

b) No meta la mano o el pie en huecos entre las rocas o debajo de piedras sin asegurarse previamente de que no hay ningún animal.

c) Si nota uno sobre sus ropas, apártelo con un periódico enrollado u otro objeto, nunca con la mano.

d) Durante la noche protéjase con un mosquitero si duerme en lugares donde abunden estos animales.

e) No ande descalzo por la noche por el campo o jardín.

ESCOLOPENDRA.gif
bottom of page