
LUGAR DONDE ENCENDER FUEGO
1.- Elegir un lugar protegido del viento y cerca del refugio. El viento puede propagar el fuego al refugio o a la naturaleza que nos rodea; o puede llenar de humo el refugio o consumir demasiado rápido el combustible.
2.- Limpiar el lugar de hojas, musgo o ramas secas para evitar que se propague accidentalmente.
3.- En caso de lluvia o previsión de lluvia, construir una techumbre que lo cubra, pero a la altura suficiente para que no la alcance; evitando hacerlos en lugares donde haya signos de encharcamiento o arrastre de agua de lluvia.
4.- En zonas mojadas o nevadas, hacer una estructura de piedras o material ignífugo, que lo aisle del suelo. En lugares con nieve, además, no hacer fuego debajo de los árboles con nieve en su ramaje pues el calor hará que se desprenda sobre el fuego y lo apague.
5.- Si el suelo está muy seco y endurecido, remover la tierra debajo de donde se va a encender o construir una base de piedras para que el aire pueda circular y ayude a mantener el fuego encendido.