top of page

EL SAUCO

SAUCO / SABUGUEIRO (Sambucus nigra)

 

        Descripción:

        Arbusto o arbolito caducifolio de 3-4 m de altura, con la copa densa y la corteza grisácea y rugosa que con el tiempo se hace corchosa.

         Hojas opuestas, imparipinnadas, con 5-7 folíolos oval-lanceolados, acuminados, de 10-15 cm de longitud. Borde aserrado, haz glabro y envés con algunos pelillos.

         Flores abundantes de color blanco, olorosas, dispuestas en inflorescencias corimbosas planas. Corola con 5 pétalos y 5 estambres. Florece de Febrero a Mayo.

        Fruto en baya redondeada de unos 6-8 mm de diámetro, al principio rojiza y que se torna de color negro brillante en la madurez. Contiene 3-5 semillas.

 

  

3sáuco.jpg

        Hábitats y Ubicaciones Posibles: borde soleado, borde sombrío, sombra parcial, lugares húmedos

 

        Peligros Conocidos: Las hojas y los tallos son venenosos. Los frutos pueden ocasionar trastornos de estómago a algunas personas. Cualquier toxina que puedan tener los frutos es de toxicidad muy pequeña y se destruye cuando se cocinan.

 

        Uso Comestible:

        Los frutos crudos o cocinados. El sabor de la fruta cruda no es demasiado agradable, aunque cuando se cocinan, se hacen mermeladas deliciosas, conservas, pasteles. Pueden usarse frescos o secos, los frutos secos son menos amargos. La fruta se usa para dar sabor y el color a conservas, pasteles, salsas, etc,.

        Se emplea también para hacer vino.

        Las flores crudas o cocinadas. Pueden secarse y posteriormente utilizarlas. Las flores son algo jugosas, tienen un sabor y olor aromático y son deliciosas crudas en una merienda refrescante de verano, aunque suelen tener muchos insectos. Las flores se añaden a mermeladas, jaleas, etc para darle un sabor aromático. También se emplean en la elaboración de un vino espumoso.

 

        Con las flores secas se hace un té dulce.

        Las hojas se usan para dar un color verde a aceites y grasas.

Otros Usos

        La planta es una adición muy valiosa a la pila de compost, sus flores son un ingrediente aconsejado por la Agricultura Biodinámica para activar el compostado de residuos  y las raíces de la planta mejoran la fermentación de la pila de compost cuando crece cerca.

        Las hojas se usan como un repelente para insectos, muy efectivo cuando se refriega sobre la piel aunque su fragancia es particular. Pueden reducirse a polvo y espolvorear sobre las plantas infestadas actuando como insecticida.

        También se pueden hervir 3 - 4 puñados de hojas en un litro de agua, se cuela y se aplica una vez frío. Efectivo contra muchos insectos, y también contra variadas infecciones fúngicas.

        Los brotes secos de floración se usan para repeler insectos, roedores, etc.

        Las flores se usan en las lociones de piel, aceites y ungüentos.

        Puede crecer en áreas marítimas expuestas, y proveer un refugio sobretodo en el invierno.

        Es una especie pionera empleada para restablecer bosques.         Resistente al viento, crece rápidamente. Crece en el bosque aunque por lo general en las posiciones más soleadas.

        Una tintura se obtiene a partir de los frutos y de la corteza. La corteza más vieja y la raíz se han usado para teñir de negro. Una tintura verde se obtiene de las hojas.

        Las bayas tiñen en tonos azules y morados. Los frutos también se emplean para teñir de negro el pelo.

        La materia azul que colorea los frutos puede usarse como un indicador para saber si algo es ácido o alcalino. Se vuelve verde en una solución alcalina y rojo en una solución ácida.

        La médula de los tallos jóvenes se vacía fácilmente y pueden servir para fabricar flautas. La médula de la madera se usa para tratar escaldaduras y quemaduras.

        La madera madura es blanca, se corta fácilmente y se pule bien. Es muy valorado por los carpinteros, y se puede emplear para hacer instrumentos matemáticos, juguetes, etc.

 

        Propagación:

         La semilla es mejor sembrarla tan pronto como madura en el otoño, en un marco frío, y debería germinar en la primavera. Los esquejes de madera, 7 - 10cm con una talón, en los meses de Julio/Agosto [78]. Los esquejes de madera madura, 15 - 20cm con una talón, en otoño tarde en un marco o un lecho externo guarecido [78]. La división de chupones en la temporada latente.

bottom of page