top of page

GRANDES DEPREDADORES

LOS OSOS

          Las poblaciones de osos están recuperándose en todo el territorio norteamericano y  en europa. Esto es lo que necesitas saber si acaso llegas a encontrarte con alguno.

En EUA los osos están regresando. Gracias a la reglamentación de la caza y la expansión de los hábitats, “hemos observado un incremento drástico en el tamaño de las poblaciones de osos, así que la gente comenzará a encontrarlos cada vez con más frecuencia”, informa Dave Garshelis, experto en el estudio de estos animales.

     En agosto, un grizzli mató a un senderista en el Parque Nacional Yellowstone, un incidente trágico aunque en extremo raro, según expertos. De hecho, las probabilidades de resultar lesionados por un oso son de aproximadamente 1 en 2.1 millones. En otras palabras, es más probable que nos mate una abeja que un oso.

     “Hay muchos mitos sobre las causas de los ataques de osos, si quisiéramos enfatizar un aspecto clave, diría que la gran mayoría de esos encuentros negativos son evitables. Las personas que se internan en territorio de osos no sufren lesiones, necesariamente; y los osos tampoco. Esos incidentes son prevenibles, pero los humanos debemos ser más responsables”.

    Sigue estos consejos y actúa inteligentemente en un hábitat osuno, bien sea en las profundidades del bosque o en el jardín de su casa:

Conoce a tus osos

     Hay varias especies de osos: oso negro, oso pardo (que incluye a la subespecie Ursus arctos horribilis, conocida comúnmente como grizzli) y el oso polar. 
Averigüa cuáles especies viven en tu región o en la zona que pretendes visitar.

          Según un nuevo análisis, más de la mitad de los ataques terminaron en menos de tres minutos, “lo que es consistente con la teoría de que la motivación primaria de los osos agresores es neutralizar una amenaza potencial y una vez que terminan, siguen su camino”, No los atraigas accidentalmente

        Los osos tienen mejor olfato que los perros y adoran la comida de los humanos. Así que la principal estrategia para evitar enfrentamientos es minimizar olores o atrayentes en tu cuerpo, campamento o propiedad. 
“Si practicas senderismo, ten cuidado con el tipo de aromas y cosas que lleves contigo”, como alimentos, desodorante y hasta goma de mascar.

 

        Lleva repelente de osos “Algo realmente estupendo” para prevenir un ataque, sobre todo de grizzlis, es el repelente de osos, un tipo de aerosol de pimienta, asegura Garshelis.

Sugiere practicar antes de tener que usarlo, para familiarizarse con el alcance del rocío (házlo al aire libre y a favor del viento; el repelente es muy potente). También advierte que cualquiera que se interne en territorio de osos debe llevar el repelente en una funda colgada frente al cuerpo, para no tener que buscarlo si de pronto topa con un grizzli.

     En un estudio de 2008, en el que participaron Smith y Herrero, los investigadores hallaron que, en el periodo de 1985 a 2006, el repelente de osos tuvo una eficacia de 92 por ciento para evitar ataques . Así mismo, 98 por ciento de las personas que han llevado consigo el producto han salido ilesas de encuentros cercanos con osos.

     Viaja en grupos. Es verdad que internarse a solas en el bosque es una experiencia maravillosa, pero en términos de seguridad, es mejor caminar en grupos de tres o más personas, dice. Es más probable que un oso retroceda si ve u olfatea a varios humanos que se aproximan en grupo, en vez de un solo individuo.

        “En buena medida, solo quieren evitarnos”, aseguran.

          Si en el área que visitarás o te encuentres permiten la entrada de perros, puede ser conveniente que los lleves contigo, porque los canes suelen ahuyentar a los osos. No obstante, esta estrategia puede ser contraproducente: si el perro se adelanta y encuentra a un oso, el plantígrado podría perseguirlo, cosa muy peligrosa no solo para el can sino también para el amo si la mascota regresa corriendo a su lado.

        Manténte alerta a cualquier indicio de osos, Por ejemplo, si descubres heces frescas, es porque un oso estuvo por allí recientemente. “Es conveniente que se mantenga alerta y piense detenidamente, ‘¿Cómo voy a responder? Tampoco te entregues a ensoñaciones; manténte enfocado y mira a tu alrededor mientras caminas.

        Si un oso ataca o te persigue, responde según la especie del animal. “Si se encuentra en un área donde solo hay osos negros, puede mostrarse valeroso y agresivo frente al oso que se aproxima”, informa Garshelis. Arroje objetos, párese muy erguido, grite y la mayoría de los osos negros retrocederá; aunque, por supuesto, no es una estrategia infalible.

     “He visto videos espeluznantes donde osos negros han atacado personas que estaban haciendo todo correctamente”, dice. “Nada es 100 por ciento seguro”.

       Si encuentras un grizzli, tu actitud debe ser completamente la opuesta: retrocede lentamente y aléjate sin provocar al animal. Esto es aún más importante si se trata de una hembra con oseznos, pues son particularmente peligrosas. Al sentirse amenazadas, las hembras grizzli suelen pararse en dos patas, patean el suelo y resoplan. Sin embargo, “están anunciando su nerviosismo; no es agresividad”.

 

     Nunca corras. “Es imposible correr más rápido que un oso”, asegura Garshelis. “Lo mejor que puede hacer es alejarse despacio, si es que el oso ya te vio claramente”. No pierdas de vista al animal mientras se aleja, y algunos expertos sugieren que hables con voz alta y serena.

         Cuándo hacerse el muerto

         Házte el muerto solo después que el oso haya hecho contacto contigo.

        Si es un oso negro, intenta luchar. Si la estrategia no resulta, tiéndete sobre tu vientre (para proteger órganos vitales), cúbrete la nuca con las manos y flexiona las rodillas. Para entonces, es posible que el oso se dé por vencido y se marche.

       Si es un grizzli, no intentes defenderte. “Cuando se abalance sobre ti y no puedas hacer nada, déjate caer y hazte el muerto”,  El  75 por ciento de los individuos que se hicieron el muerto al ser atacados durante un encuentro sorpresa, solo sufrieron heridas menores. En cambio, 80 por ciento de quienes intentaron defenderse recibieron heridas graves.

          El oso polar viene condicionado por la dificultad de encontrar comida. Se les ha visto deambular por ciudades de Alaska buscando comida en cubos de basura y vertederos o atacando a mascotas, sin hacer caso al ser humano.

          Pero en su hábitat natural y sometido al hambre o al cuidado de su cría,  su ataque será demoledor pues nos tomará por comida. Vencer o morir. No habrá otra.

 

LOS COCODRILOS Y CAIMANES

          En primer lugar y contrario a lo que se suele pensar, aunque los caimanes pueden ser agresivos, es probable que te dejen en paz siempre y cuando no los molestes. En caso contrario, aquí van algunos trucos del experto Sr. Maxey:

 

         Lo primero que cuenta el experto es que, normalmente, los cocodrilos no atacan a los humanos, sino que “es más probable que seas atacado por un perro, o incluso asesinado por una vaca, que tener un encuentro, uno negativo, con un cocodrilo. Los cocodrilos pueden ser peligrosos, por su puesto, pero al igual que con el resto de la vida silvestre, si los dejas solos, lo más probable es que quieran dejarte en paz”.

        Cuenta el biólogo que estos animales son depredadores de la emboscada, generalmente todo lo que verás, si eres realmente afortunado de ver algo, son sus pequeños ojos sobre el agua. Su alimentación se basa principalmente de mamíferos como mapaches, aves acuáticas, tortugas o ciervos, “se acercarán sigilosamente a su presa y esta ni siquiera sabrá qué es lo que la atrapa, es increíblemente rápido”.

          Maxey explica que por regla general son bastante fríos si respetas su espacio:

         Hay casos raros, por supuesto, donde las hembras pueden estar cuidando un nido, y si te aproximas a su nido esta te atacará para defenderlo.

          ¿Y en el caso de que vaya a por ti?

      En primer lugar, y dependiendo de la distancia, correr es una buena técnica. Los animales son rápidos y pueden correr a una velocidad de hasta 17 km/h, pero no pueden aguantarlo por mucho tiempo.

          En el caso de que lleguen hasta donde te encuentras:

    No intentes abrir las mandíbulas si te muerde. Estás lidiando con una fuerza de mordida impresionante. Algunos expertos dicen que mientras luchas, debes golpear el hocico sensible del caimán, y también intentar perforar los ojos. Mi recomendación es que además luches con todo, pelea, pero nunca te hagas el muerto. Si lo haces, es posible que te conviertas en uno.

       En resumen, en el improbable caso de que te ataque un cocodrilo, huye. Si es demasiado tarde, contraataca, pero no intentes abrir sus mandíbulas. Ataca el hocico y los ojos, y definitivamente no te hagas muerto. “Cuando los caimanes atacan a los humanos o los muerden, es principalmente por error, y generalmente los sueltan, porque se darán cuenta, ah, esto no es un ciervo, no es un mapache, esto es objeto extraño, esto no es algo que me gustaría comer”, sentencia el experto.

 

 

          TIBURONES

 

          De 150 de especies de tiburón conocidas, apenas 20 atacan al ser humano. Y lo hacen no por considerarnos comida, que no somos de su gusto, sino por defender su territorio, sentirse amenazados y por error. (La silueta de un nadador en la superficie del mar, con sus aletas, vista desde la profundidad se asemeja mucho a la de una foca, que sí son de sus alimentos preferidos).

 

 

 

       Tienen un olfato mas desarrollado que los perros y atraen su interés y despierta sus instintos depredadores el olor a sangre y el de orina. En aguas donde pueda haber de éstos animales, no entres sangrando, ni siquiera con la mestruación, no hagas tus necesidades en el mar y no nades cerca de donde se está pescando, pues pueden confundirte y atacarte.

      Si te encuentras con alguno que se interesa por tí y se muestra agresivo, éstos son los consejos que pueden salvarte la vida:

                 No huyas ni le des la espalda.

                 Mantén la tranquilidad sin movimientos bruscos y sin salpicar el agua. 

               Suelen acercarse para comprobar qué somos y si resultamos peligrosos antes de atacar. Así que plántale cara. Cuando nse acerquen, usando la técnica de los delfines, golpea su hocico, los ojos o las agallas. No muestres señales de pánico y, por lo general, se alejará sin mas.

 

     «Si bien las posibilidades de resultar mordido por un tiburón son mínimas, nosotros ofrecemos siempre las siguientes recomendaciones», detalla la nbióloga Naylor:

     1. Permanece en tu grupo: es más probable que los tiburones ataquen a un individuo solitario.

     2. No te alejes demasiado de la costa: te aísla y te distancia de la posible asistencia que puedas necesitar en caso de ataque.

     3. No nades o bucees durante la noche o las horas de penumbra, cuando los tiburones son más activos y disponen, pues, de una ventaja sensorial competitiva.

    4. No entres al agua si estás sangrando por una herida abierta. La misma precaución debes tener si estás menstruando: la capacidad olfativa de un tiburón es aguda.

     5. No portes joyas: la luz reflejada se parece al brillo de las escamas de un pez. Del mismo modo, evita el bronceado desigual y la ropa de colores vivos: los tiburones ven el contraste especialmente bien.

    6. Evita las aguas turbias y aquellas que utilizan los pescadores deportivos o comerciales, especialmente si hay signos de cebo o actividad de alimentación. Las aves marinas que se zambullen en busca de estas presas indican que se está produciendo esta situación.

   7. No te fíes de las marsopas. Los avistamientos de estos cetáceos no indican, necesariamente, la ausencia de tiburones en la zona: ambos, a menudo, se alimentan en los mismos puntos.

     8. Reduce al máximo las salpicaduras y no permitas que las mascotas accedan al mar (sus movimientos son erráticos).

     9. Ten cuidado a la hora de ocupar el área de baño entre bancos de arena o cerca de bajadas empinadas: son los lugares favoritos de los tiburones.

    10. No entres al agua si sabes que hay tiburones y sal en cuanto veas uno. Y, por supuesto, no lo molestes. Si pese a todo eres atacado, aplica la técnica del delfín ya esplicada.

CANGUROS

 

     Aunque puedan parecer inofensivos pueden causar graves lesiones, incluso la muerte, al ser humano. Aunque suelen huir de la presencia humana, si te adentras en su territorio o se sienten amanezados, puede atacarte con dureza.

 

 

 

 

      Si ves que te va a tatacarexiste un truco de los nativos maoríes que es toser. Por un algo desconocido, quizás nos crean enfermos o por entenderlo como un gesto aterrorizador, suelen desistir y marcharse.

   Nunca corras ni le des la espalda. Retrocede lentamente, caminando de espaldas, y procura encogerte para que te vea más pequeño y con ello, menos peligroso.

 

LEONES Y OTROS GRANDES FELINOS

 

     No le des la espalda. No corras. Mantén contacto visual con él. Eso le hará “pensar” qué hacer.

 

 

    Hay que intimidarlo y para ello debemos parecer más grandes. Levanta los brazos con algún objeto en las manos. Háblale en voz alta, con un tono seguro y gesticula mucho.

 

ELEFANTES

    Aunque son animales amigables y muy inteligentes, los elefantes salvajes pueden resultar tremendamente fieros y peligrosos.

      Si ves que uno curva el lomo y echa las orejas hacia atrás, es signo de un ataque inminente.

     Busca un gran objeto que puedas interponer entre tú y el animal. Un árbol, una gran roca…

 

   Corren a mayor velocidad que nosotros y pueden derribar árboles medianos. Tratarán de tirarnos al suelo y aplastarnos con sus patas.

 

RINOCERONTES

        La mala visión de los rinocerontes hacen que se asusten con facilidad. Y a la más mínima sensación de amenaza, responde atacando con violencia.

            Corren casi a 100 km por hora lo que hace muy difícil huir de ellos.

 

 

 

 

 

       La única escapatoria es esconderse al amparo de ´árboles o grandes rocas. Si nos pierde de vista se tranquilizará. También movimientos en zigzag puede hacer que nos pierda de vista.

 

HIPOPÓTAMOS

         A pesar de su volumen, en tierra son muy rápidosy pueden alcanzar casi 50 km por hora.

         Fuera del agua suelen estar entre los arbustos y poco visible. En zona de hipopótamos  se muy prudente al acercarte a zonas de vegetación alta pues se suelen refugiar del sol entre ellas.

        Súbete a un árbol, a una roca o a lo alto de una colina empinada. Desistirá y dará media vuelta.

       Donde haya de estos animales no te metas en el agua. Ni los cocodrilos se atreven a atacarlos.

 

TORO BRAVO

         Reaccionan al movimiento, no al color rojo. Si te adentras en su territorio o se asusta, te perseguirá para embestirte y cornearte al considerarte una amenaza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

        No corras nunca. Recuerda que le excita el movimiento. Quédate quieto e inmóvil. Y con las manos en alto agita un pañuelo, gorra o lo que tengas a mano. Cuandolo tengas cerca, arrójalo lo más lejos posible.  El toro lo seguirá y se cebará con él dándote tiempo a alejarte.

 

SERPIENTES

       La mayoría no son ni peligrosas ni venenosas.

     Si ves una serpiente cerca, procura alejarte y no molestarla. Si te sigue, haz ruido al caminar pisando fuerte, suele despistarlas.

     Si se haya a una distancia tan próxima que pudiera morderte, intenta retroceder con lentitud y sin brusquedades.

     No seas peliculero y en caso de picadura se te ocurra chupar la herida para extraer el veneno. Encontrarás los primeros auxilios que debes aplicar en la sección serpientes de animales peligrosos.

     VER EN LA GUIA EL CAPITULO DE LAS SERPIENTES

 

GORILAS

 

     Llamados los reyes de la jungla, no atacan si te muestras ante ellos sumiso y obedientes.

Siéntate en el suelo.

     Si te ve mas alto que él te tomará por una amenaza y atacará.

 

 

      Habla con voz baja y no agresiva y procura no mirarles nunca a los ojos

Si teva a atacar tírate al suelo en posición fetal,

 

TIGRE

     El tigre es un depredador del que se dice que mata incluso por matar. Cruzarse con él, aunque no sea su territorio, ni tenga hambre, ni esté protegiendo a sus crías, supone un peligro verdadero de ataque mortal.

    No le mires a los ojos. No huyas corriendo pues es veloz y  eso provocará su ataque instantáneo. No le des la espalda. Aléjate andando de espaldas, despacio pero con firmeza.

Hazte grande. Hincha el pecho, pon derecha la espalda, separa los brazos. Hay que hacerles ver que soomos un rival temible y que no vale lapena entrar en peleas.

 

 

 

   Si dispones de un arma, de bengalas, de un mechero o cualquier objeto que pueda usarse como arma, ,es el momento de usarlos. Haz todo el ruido que puedas. Grita con voz fuerte y con seguridad. Si huele miedo o duda, atacará.

     Si se abalanza sobre ti, no te hagas el muerto pues pasarás a ser comida. Golpéalo con lo que puedas, en cabeza, ojos y genitales. Si sobrevives,es prácticamente un milagro.

    Recuerda. Es rápido, muy ágil, nada muy bien y trepa mejor a los árboles. Es una máquina de matar . Nuestra única salvación es hacerle dudar si vale la pena pelearse con nosotros. Si acaba de comer o hay otros tigres en la zona para disputar el territorio, es probable que quiera reservarse para esos eventos y se de media vuelta.

 

tiburon foca.jpg
ataque oso.jpg
ataque cocodrilo.jpg
canguro ataque.jpg
leon ataque.jpg
elefante ataque.jpg
ataque rinoceronte.jpg
ataque hipopotamo.jpg
ataque toro.jpg
ataque gorila.jpg
ataque tigre.jpg
tiburón_ataque.jpg
bottom of page