
XESTA
RETAMA NEGRA / XESTA (Cytisus scoparius)
Descripción:
Arbusto de hasta 2 m, muy ramificado y poco folioso en el momento de la floración.
Ramas jóvenes verdes, con 5 costillas longitudinales.
Hojas pequeñas, de dos tipos: en la base de las ramas del año son simples y sésiles, las siguientes pecioladas y trifolioladas, con foliolos lanceolados.
Flores grandes (hasta 25 mm de longitud), solitarias o en parejas en las axilas de las hojas basales de las ramas del año. Cáliz bilabiado, ancho, acampanado. Corola papilionácea, con todas sus piezas grandes y vistosas, de color amarillo.
Fruto en legumbre de hasta 45 mm de longitud, negra, comprimida lateralmente con pelos blancos en los márgenes y caras glabras. Florece durante la primavera.

Hábitats y Ubicaciones Posibles:
Bosque, bordes soleados, puede tolerar la semisombra e incluso la sombra. Soporta exposición marítima y además puede tolerar contaminación atmosférica.
Peligros Conocidos: Algunas partes de la planta pueden resultar tóxicas.
Uso Comestible:
Las flores sin abrir se encurten en vinagre y se emplean como las alcaparras
Las flores crudas se pueden añadir a las ensaladas Se aconseja prudencia, ver las notas más arriba sobre la toxicidad.
Los brotes verdes tiernos de la planta se han usado para dar un sabor amargo a la cerveza y hacerla más embriagadora
Con la semilla tostada se hace un sucedáneo del café.
Otros Usos
Una buena fibra se obtiene de la corteza, se usa en la fabricación de papel, tejidos y redes no es tan fuerte como la fibra del esparto. Según otros informes, esta fibra se obtiene de la raíz. La fibra de la corteza se usa para hacer papel. Las ramas se cosechan en el verano tardío o en el otoño, las hojas se quitan y los tallos se hierven hasta que las fibras se pueden quitar. Las fibras se cocinan por 3 horas y entonces se ponen se muelen.
La corteza es una buena fuente de tanino. Una tintura marrón y amarilla se obtienen de la corteza. Una tintura amarilla se obtiene de los tallos de floración. Una tintura verde se obtiene de las hojas y brotes jóvenes.
Las ramitas se usan para hacer cestos, escobas utensilios También se pueden emplear para techar los tejados y como sustitutos de las cañas para hacer cercas o pantallas.
Un aceite esencial extraído de las flores se usa en perfumería.
Es una planta estabilizadora de taludes y así asegurar el terreno. Es también una planta pionera por ejemplo a la hora de colonizar dunas de arena en la costa.
La planta atrae insectos.
La madera es muy dura, con un bonito veteado. La planta raramente alcanza el tamaño suficiente para aprovechar su madera, pero los ejemplares más grandes son valorados por los carpinteros. Y por tanto muy útil en supervivencia para crear refugios o estructuras.
Propagación: La semilla se siembra tan pronto como está madura en el otoño en un marco frío.
La semilla se remoja durante 24h en agua templada. La semilla por lo general germina en 4 semanas a 20°C. A las plantitas no les gusta la manipulación de las raíces .
Las plantitas se plantan en el verano tardío si están lo suficientemente crecidas, sino se espera a la primavera del año siguiente . La semilla tiene una viabilidad larga-
La semilla también se puede sembrar in situ tan pronto como está madura en el verano/otoño.