
HORNO POLINESIO
Hay ocasiones en que un simple fuego puede no ser suficiente para cocinar. Imaginemos una gran captura de un pez o animal que, dado su volumen, si lo ponemos a la acción directa de la llama se quemará por fuera y se quedará crudo por dentro.
Para esos casos se puede construir un horno para asar o polinesio. Existen otros tipos de hornos que se pueden construir como los de pan, pero se expondrán en una apartado separado dado que no son de uso habitual en supervivencia y son complicados y laboriosos de construir.

Se excava un hoyo en el suelo y dentro de él se hace una hoguera con madera gruesa y seca. Si forramos las paredes u suelo del hoyo con piedras lograremos un efecto mayor al aumentar la temperatura y evitar una rápida pérdida de temperatura.
Una vez que sólo quedan las brasas, se retira la mitas y el resto se cubre con una fina capa de tierra o arena. Sobre ella colocamos el recibiente con el alimento a asar, o envuelto en hojas verdes de platanera o especie vegetal similar. Se cubre el recipiente o envoltorio de otra fina capa de tierra, se colocan sobre ella las brasas que antes extrajimos y se vuelven a cubrir.
Dependiendo del tamaño de la hoguera y de la pieza, entre 2 y ocho horas tendremos un magnífico asado de pescado y carne.
Si se dispone de tiempo, de suficientes materiales tando de piedras como de maderas y preveemos estar bastante tiempo en esa ubicación, también se puede construir un horno tradicional en base al siguiente croquis;
