top of page

Descripción

El pulpo de anillos azules se distingue por su aspecto tan peculiar. Como su nombre indica tiene anillos azules alrededor de su cuerpo. Incluso cuando cambia los colores para mezclarse en el entorno, esos anillos azulados siguen ahí. Por suerte para él, vive en zonas donde tales colores a menudo son confundidos como parte de la barrera de coral.

 

Normalmente estos pulpos tienen una coloración amarillenta, pero según la ubicación en la que viven a menudo puede ser de color marrón o color crema. De esa manera realmente pueden mezclarse bien con el entorno. La coloración azulada en ellos es muy distintiva, por lo que siempre se es capaz de identificarlos.

 

 

 

 

 

 

Anatomía

El cuerpo del pulpo de anillos azules es muy impresionante. Es muy pequeño con una longitud total de cerca de 8 pulgadas, pero su anatomía les permite ser muy poderoso. El cuerpo de los pulpos es muy flexible debido a que no tienen un esqueleto. Son capaces de moverse rápidamente a través del agua y aunque sean pequeños pueden extender sus brazos ampliamente cuando están tratando de capturar a sus presas.

Por lo general son vistos nadando en lugar de arrastrándose. Suelen colocarse de lado, razón por la cual es tan fácil que alguien acabe pisándolos bajo el agua. Lo más interesante acerca de este pulpo es que siendo tan pequeño es capaz de almacenar un poderoso veneno en su cuerpo.

Evolución

Muchos expertos creen que este potente veneno del pulpo de anillos azules es el resultado de la evolución. Ellos opinan que el veneno ha logrado hacerse más fuerte con el tiempo. La evolución de cualquier especie puede resultar desconcertante, especialmente la de este tipo de criaturas tan diferentes al resto de sus vecinos acuáticos.

Los pulpos han demostrado altos niveles de inteligencia, así como la capacidad de adaptarse a su entorno. Se cree que el saco de tinta que tienen es parte del proceso evolutivo. Esto les ofrece una vía de escape ante los depredadores para sobrevivir.

 

Comportamiento

Esta es una de las especies de pulpo más agresivas en el mundo. No son tan propensos a correr y esconderse como lo harían normalmente otros pulpos. También son muy territoriales, suelen pelear para defender su área, su comida y el refugio. La mayoría de las otras especies simplemente se ignoran entre sí, pero este no es el caso.

El veneno que libera el pulpo de anillos azules es alarmante para los seres humanos. De hecho, es el único capaz de matarnos con su picadura. Esa es la principal razón por la que muchas personas evitan entrar al agua donde ellos habitan temiendo una posible mordida.

Hábitat / distribución

Este pulpo no está ampliamente distribuido como muchos otros. Se conoce que habitan en determinadas zonas del Océano Pacífico. Los grupos más grandes se encuentran en las aguas alrededor de Japón y Australia. Determinar la ubicación exacta de ellos puede ser difícil en ocasiones ya que se mueven en busca de nuevos hogares cada dos semanas por cuestión de seguridad.

Dieta / Hábitos alimenticios

 

Generalmente su dieta es bastante variada, cazan en la noche y gracias a su excelente visión son capaces de encontrar comida sin ningún problema. Comen camarones, peces y cangrejos ermitaños. Son cazadores exitosos debido a su velocidad y al veneno que colocan en el cuerpo de su presa en muy poco tiempo.

Este proceso paraliza completamente a la presa, dándole tiempo al pulpo para entrar y utilizar su poderoso pico para romper las conchas. Finalmente puede consumir el alimento dentro de ellas. También son conocidos por sus comportamientos caníbales, sin embargo, es importante señalar que se comen entre sí por los derechos territoriales y no debido a la urgencia de encontrar comida.

Depredadores

El pulpo de anillos azules tiene que lidiar con un buen número de depredadores, como ballenas, anguilas y aves. Estos depredadores son capaces de llegar a ellos rápidamente y con el factor sorpresa de su lado. En ocasiones estos depredadores se convierten en la presa gracias a la picadura del pulpo, que los inmoviliza. El pulpo puede escoger entre alimentarse bien o nadar lejos.

Debido al peligro que representa este pulpo, también está siendo fuertemente cazado por los hombres. Esta práctica es apoyada en muchos lugares para que las personas se sientan más seguras dentro del agua.

MARINAS pulpo azul.jpg

Pulpo de anillos azules (Género Hapalochlaena)

CRIATURAS MARINAS VENENOSAS

          MEDUSAS

          ARAÑA DE MAR Y OTROS PECES

          RAYA

          ANEMONAS

          CONO DE ORO

          PULPO AZUL

bottom of page