top of page

PEZ RAYA (RAJA CLAVATA)

CRIATURAS MARINAS VENENOSAS

          MEDUSAS

          ARAÑA DE MAR Y OTROS PECES

          RAYA

          ANEMONAS

          CONO DE ORO

          PULPO AZUL

      Las rayas pertenecen al género de los seláceos. Son animales planos y con una larga cola, que posee un aguijón por el cual inocula el veneno.

 

         El veneno es de una naturaleza proteica no bien identificada, pero se sabe que es termolábil (se altera con facilidad por la acción del calor).

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     Hábitat

    Suele vivir en zonas arenosas y es frecuente que permanezca inmóvil sobre el fondo, produciéndose la picadura al ser pisada por el ser humano. También es una buena nadadora, aunque en esta ocasión puede ser excepcionales las picaduras.

       Síntomas

    La penetración en la piel del aguijón produce un intenso dolor local, inflamación, decoloración de los tejidos circundantes y en ocasiones edema hemorrágico en la zona de la picadura. En determinadas circunstancias puede seguirse de la formación de una escara que al desprenderse produce una pérdida de los tejidos afectados, linfagitis y adenopatías próximas a la zona de la picadura. La sintomatología general suele consistir en náuseas, vómitos, dolor abdominal, vértigo, cefalea, debilidad, calambres musculares, sudoración y caída de la presión arterial. Puede ser frecuente la infección de la herida.

         Tratamiento

    Limpiar cuidadosamente la herida, utilizando un antiséptico local y retirando la púa si es que está quedó clavada. Sumergir la zona de la picadura en agua caliente durante 30 a 60 minutos. De urgencia puede instaurarse un tratamiento con analgésicos, antiinflamatorios y profilaxis antitetánica. Suele ser de gran utilidad la aplicación de antibióticos tópicos sobre la zona de la picadura. En ocasiones requiere un desbridamiento quirúrgico de la herida y cierre de la misma.

       Prevención

a) En el caso de descubrirse uno de estos animales, aléjese del lugar.

b) No manipule sin necesidad el pez, ni aun después de muerto.

c) Si hace submarinismo, no considere inofensivos a estos animales y no los excite sin necesidad.

raya1.jpg
bottom of page