
VERDOLAGA
VERDOLAGA / BELDROAGA (Portulaca oleracea)
Descripción: Planta anual de hasta 30 cm. de longitud. Tallos rastreros, suculentos de un verde oscuro y brillante. Hojas opuestas
de hasta 3 cm, espatuladas, muy gruesas, las superiores verticiladas.
Flores de hasta 1,3 cm de diámetro con pétalos caedizos, de
color amarillo.

Hábitats y Ubicaciones: En terrenos cultivados, con abono. No puede crecer en la sombra.
Peligros Conocidos: Ninguno conocido.
Uso Comestible:
Las hojas y los tallos crudos o cocinados. Las hojas jóvenes se
pueden añadir a las ensaladas, son mucilaginosas, característica que las hace ideales como espesantes en sopas .
Las hojas más viejas se usan como una verdura. Las hojas tienen un sabor algo agrio. Otra cita habla de un gusto un poco picante y salado. Las hojas son una pequeña fuente de ácidos omega-3 ácidos. Las nueces tienen mayor cantidad de estos ácidos. Las hojas pueden secarse para su posterior uso.
La semilla cruda o cocinada. La semilla puede molerse y mezclarse con harina de cereales para hacer pan, galletas, creps, etc . La semilla es más bien pequeña y trabajosa de cosechar. En áreas áridas de Australia las plantas tienen un gran crecimiento y una planta puede producir hasta 10000 semillas, una persona puede cosechar varios kilos de semilla en un día. Las plantas se arrancan y se depositan sobre una lona u otro material y en unos días las semillas se desprenden y pueden cogerse en la lona. En zonas con veranos frescos y húmedos los rendimientos disminuyen considerablemente.
La ceniza de las plantas quemadas se usa como un sustituto de la sal.
Otros Usos: Ninguno conocido
Propagación: La semilla, para una cosecha temprana, se siembra en la primavera temprano bajo protección o en la primavera tardía sin protección. Las siembras de asiento tienen lugar desde la primavera tardía hasta el verano de forma sucesiva.