top of page

ZANAHORIA SILVESTRE

34 zanahoria salvaje.jpg

        Descripción: Es una hierba bienal, con laraíz endurecida durante el segundo año de vegetar y con tallos hasta de 4 palmos de altura, estriados y con pelitos tiesos e inclinados hacia abajo. Las hojas están divididas y subdivididas en segmento los de último orden de figura estrechamente lanceolada o entre lanceolada y linear; las del tallo, relativamente escasas, muestran en la base una vaina poco desarrollada.

         Las flores se agrupan en umbelas compuestas de dieciséis a cuarenta radios con involucro o gorguera de seis a doce hojas profundamente divididas y ribeteadas en la cara inferior con una membranita blanca; las umbélulas tienen el involucro formado de hojitas simples o trifurcadas, desiguales y también membranosas en los bordes. Las flores son blancas o sonrosadas, de pétalos muy desiguales en las de la periferia de la umbela, y con la flor central de la misma casi siempre de color purpúreo oscuro y estéril.

        Las umbelas, extendidas al abrirse las flores, se cierran a medida que van madurando los frutos, y acaban formando a modo de nido de ave. El fruto, de forma elipsoide, aparece comprimido por el dorso, con cinco costillas primarias, dos marginales y tres dorsales, todas erizadas de cerditas divergentes, más 4 secundarias, con sendas alas longitudinales que se resuelven en numerosos aguijoncitos.

 

        Hábitats y Ubicaciones Posibles: Tierras de Cultivo, Entre el Pasto, Cerca del Mar.

 

        Peligros Conocidos: Las zanahorias a veces ocasionan reacciones alérgicas en alguna gente, el contacto de la savia con la piel puede provocar fotosensibilidad y/o dermatitis en alguna gente. Daucus se ha informado para contener acetona, asarona, colina, etanol, ácido fórmico, HCN, ácido isobutírico, limonene, ácido málico, maltosa, ácido oxálico, ácido palmítico, pirrolidina, y ácido quínico.

         Una revisión de Buchanan (J. La Seguridad Alimentaria 1: 275, 1979) sobre el  miristicina, que aparece en la nuez moscada, pimienta negra, semilla de zanahoria, semilla de apio, y perejil, informó que las propiedades psicoactivas y alucinógenas de la nuez moscada, son ocasionadas por el miristicina. Se ha supuesto que el

myristicin y elemicin pueden fácilmente modificarse en el cuerpo en anfetaminas. La manipulación del ramaje mojado de zanahoria puede ocasionar irritación y vesicación.

 

        Uso Comestible

        La raíz cocida. Delgada y fibrosa.

        Los racimos de flor (umbelas) pueden ser rebozadas como en tortilla francesa.

        La semilla aromática se usa para condimentar guisos, estofados, pan, etc.

        Las raíces secadas en el horno se reducen a polvo y se usan para hacer café.

 

        Otros Usos

        De la semilla se obtiene un aceite esencial con un perfume como de lirio. se usa en perfumería y como condimento en las comidas. El aceite esencial también se ha usado como crema antiarrugas.

 

        Propagación: La semilla se siembra de asiento en Agosto/Septiembre o en Abril. La semilla germina mejor si se somete a una estratificación por frío.

 

        Perfume

Cuando se estruja la planta entera desprende un aroma anisado

bottom of page