top of page

PIMIENTA ACUATICA

PIMIENTA ACUATICA(Polygonum hydropiper)

 

        Descripción: Planta herbácea anual con un tallo ascendente

que alcanza hasta los 80 cm de altura con hojas lanceoladas, alternas con puntuaciones blancas que se unen a través de nodos abultados.

        Las flores tienen una corola de color rojizo, formando espigas alargadas.

 

        Hábitats y Ubicaciones: Charca, pantano, campos de cultivo. No puede crecer en la sombra y requiere un suelo húmedo; puede crecer en el agua.

31pimienta acuatica.jpg

        Peligros Conocidos: Aunque no se ha hecho ninguna mención concreta a esta especie, hay informes que mencionan que algunos miembros de este género pueden ocasionar fotosensibilidad a personas sensibles. Muchas especies también contienen ácido oxálico (recuerda al limón), aunque no es tóxico, esta sustancia pueden impedir la asimilación de ciertos minerales pudiendo ocasionar una deficiencia en minerales. Sin embargo las hojas de la

mayoría de las especies de este género son nutritivas y beneficiosas si se comen en cantidades moderadas. La cocción de las hojas reducirá su contenido de ácido oxálico.

        Las personas con tendencia al reuma, artritis, gota, piedras

en el riñón o hiperacidez deberían ser prudentes al incluirlas en su dieta, ya que podrían agravar su problema.

 

        Uso Comestible:

        Las hojas y los brotes crudos o cocinados. También pueden servir para hacer un condimento ácido y picante como la pimienta. Son muy picantes.

         Las hojas contienen un 7.5% de proteínas, 1.9% de grasa, 8% de carbohidratos y un 2% de cenizas. Se cita que las hojas contienen rutina ( sustancia que podría prevenir los infartos).

        Las semillas crudas o cocinadas. Son pequeñas y trabajosas de extraer. La semilla se emplea como un condimento que sustituye a la pimienta. Las semillas germinadas o las plantitas muy jóvenes pueden usarse como guarnición o añadirlas a las ensaladas, éstas se

venden frecuentemente en mercados del Japón. Son muy picantes.

 

        Otros Usos: De los tallos se obtiene una tintura de color amarillo oro.

 

        Propagación: La semilla se siembra en la primavera en una maceta que permanecerá en el agua o en su lugar definitivo. La germinación es fácil, cuando las plantitas son ya grandes se transplantan a su lugar definitivo en el verano. Si aún no han alcanzado un tamaño suficiente para ser manejadas se dejan durante todo el invierno y se transplantan en la primavera.

bottom of page