
VIBORERA
VIBORERA / VIBOREIRA (Echium vulgare)
Descripción: Hierba bianual muy cubierta de pelos ásperos que puede llegar a alcanzar los 90 cm de altura. Las hojas basales lanceoladas de hasta 17 cm, con peciolo y las superiores sésiles. Flores rojizas que se vuelven azules, con 5 estambres uno de los cuales queda en el interior de la corola.
Hábitats y Ubicaciones Posibles: terrenos cultivados, puede crecer en suelos pobres, no crece en la sombra y soporta exposición marítima.

Albahaca silvestre (Galinsoga parviflora)
Amor de hortelano (Gallium aparine)
Cardo borriquero (Onopordum acanthium)
Lechuga silvestre (Lactuca virosa)
Ortiga muerta (Lamium maculatum)
Parietaria (Parietaria officinalis)
Pimienta acuatica (Polygonum hydropiper)
Peligros Conocidos: Las hojas son venenosas. Ningún caso de envenenamiento se ha registrado para esta planta. Los pelos de las hojas y tallos pueden ocasionar dermatitis.
Uso Comestible:
Las hojas jóvenes crudas o cocinadas. Pueden sustituir a las espinacas, son de textura algo mucilaginosa. Aunque son algo peludas, si se cortan finamente pueden agregarse a las ensaladas. Se citan como afrodisíacas. Existe una referencia no confirmada que las considera tóxicas.
Otros Usos: de la raíz se obtiene una tintura roja.
Propagación: Siembra en Febrero - Mayo o Agosto - Noviembre in situ. La germinación generalmente tiene lugar en las 2 - 3 semanas siguientes a una temperatura media de unos 15°C.