
CARDO BORRIQUERO
CARDO BORRIQUERO (Onopordum acanthium)
Descripción: Planta de hasta 2 m. de altura, muy espinosa. Tallo grueso, leñoso, fuerte, blanquecino, normalmente muy ramificado, protegido fuertemente por alas en toda su longitud, éstas con espinas fuertes que le dan a la planta un aspecto muy agresivo. Hojas anchas, irregularmente lobuladas con espinas y con una telilla algodonosa más pronunciada en el envés, Flores con corolas purpurinas de 3-4 cm. de diámetro, brácteas involucrales estrechas terminadas en espina aguda parda

Hábitats y Ubicaciones Posibles:
Borde de caminos, cerca de lugares húmedos, herbazales y zonas de cultivo. No puede crecer en la sombra.
Peligros Conocidos: Ninguno conocido.
Uso Comestible:
Las alcachofas de la flor, crudas o cocinadas Sustituyen a las alcachofas, aunque son mucho más pequeñas y muy trabajosas de pelar.
Los tallos cocinados. Usado como una legumbre, sustituyen al cardo cultivado (Cynara cardunculus).
Los tallos se cocinan en agua como los espárragos o el ruibarbo. Están mejor si se les quita la piel. Las hojas las plantas jóvenes cocinadas. Se cosechan antes de la floración y las espinas deben quitarse antes de cocinarlos.
Los pétalos son un sustituto del azafrán, se emplean para colorear y dar sabor a los alimentos.
De la semilla se obtiene un aceite comestible de buena calidad. La semilla contiene alrededor de un 25% de aceite. La semilla tostada se emplea como un sustituto del café.
La raíz cruda o cocinada. Tiene un sabor suave y una textura algo mucilaginosa. Cuando las raíces se hierven se parecen al salsifí (Tragopogon hispanicus).
Otros Usos:
Los pelillos algodonosos que recubren las hojas y el tallo se han recogido para rellenar almohadas.
Un aceite obtenido de la semilla se usa como combustible de lámparas.
Propagación: La propia planta se resiembra. La semilla se puede también sembrar de asiento en el otoño.